Tango: Esta danza se originó en Río de la Plata a mediados del siglo XIX, principalmente en Buenos Aires, se bailaba solo en bares, debido a que era un baile para parejas, seductor y erótico, el hombre es quién dirige y crea, la mujer sigue los pasos del hombre y aporte la belleza y sensualidad, este género de baile es conocido por sus pasos de cortes y quebradas de cintura y piernas características del candombe. El tango debe ser bailado con sentimiento para transmitirlo al público o a la pareja y es celebrado cada 11 de diciembre.
Charleston: Este género de baile se originó en Estados
Unidos en 1903, pero quienes crearón realmente esta danza fueron africanos para
divertirse y pasarla bien en familia o amigos, se hizo tan famoso debido a que
era un baile alegre y se podía bailar en pareja o individual, los pasos que se
utilizaban para realizar dicho género eran patadas adelante y hacia atrás, se
popularizó en 1927 siendo practicado por muchos países, pero actualmente ya no
es practicado quedando solo la historia de cómo ayudo a muchas personas con su
estado de ánimo.

Swing: Se originó en el sur de Estados Unidos en el siglo XX,
este baile se creó con improvisación de las personas mientras estaban en alguna
celebración, cada uno sacaba su creatividad para hacer cargadas y movimientos
únicos y alocados con el ritmo de los instrumentos, los mejores bailarines
pasaban al centro de la pista mientras que los demás hacían un círculo
alrededor de ellos, este género de baile se popularizo en la década 1930.
Mambo: Se originó en cuba en 1930 y fue creado por Arsenio
Rodríguez músico de cuba, los pasos de este género son confusos y acrobáticos,
llego hacer popular en México y en otros países, aunque al principio el mambo
provoco críticas por la libre expresión y solo se baila en algunas pistas de
baile, pero en los años 40 y 50 explotó este género creando bailarines
profesionales quienes hacían presentaciones diariamente para que las personas
disfrutaran de un gran espectáculo.
Rock and Roll: Se originó en Estados Unidos en 1954, Fue uno
de los géneros más conocidos a nivel mundial e internacional, el creador fue un
saxofonista llamado Alan Freed pero quien lo popularizó fue Elvis Presley con su
movimiento completamente pegajoso de caderas, piernas y brazos, motivo a las
demás personas a bailar este género con acrobacias y saltos, se necesitaba de
mucha resistencia y energía para realizar dicho baile.
Twist: Se originó en África en 1890 y lo popularizo Chubby
Checker al cantar y bailar en la televisión lo que llamo la atención de los
adolescentes y se comenzó a bailar en discotecas debido a que muchas personas
consideraron este género como provocativo, por la serie de pasos que se hacían
como movimiento de cadera, manteniendo los talones en medias puntas y tener mucha
energía, los jóvenes lo seguían bailando hasta que al final los adultos lo
aceptaron, porque se baila separados y en ningún momento tenían un contacto con
la otra persona.
Disco: Se originó en Estadios Unidos a finales del año 1960,
se bailaba generalmente en discos mientras las personas hacían competencias con
sus mejores pasos, haciendo movimientos llamativos con las piernas, manos y
apuntando con un solo dedo hacia arriba y abajo, incluso hasta arrastrarse por el
suelo y se podía bailar en pareja o individual.
Hip- hop: Se originó en Estados Unidos a finales del año
1970, se comenzó a bailar en los barrios por grupos de jóvenes por diversión y
se convirtió en arte y cultura para muchas personas, pero para otros no debido
a que en algunas ocasiones se golpeaban y quedaban hasta inconscientes, por ser
un baile que necesita de mucha resistencia, disciplina y creatividad para hacer
acrobacias, en la actualidad aún se practica este género de baile en las
calles.
Merengue: Es el baile tradicional de República Dominicana y
se creó en el siglo XIX, por ser un ritmo contagioso, se popularizó a nivel
internacional y es caracterizado por una serie de movimientos de cadera, brazos
y piernas, se bailaba pegado en parejas soltando sus manos cada cierto tiempo,
en la historia se dice que el merengue era un método para expresar opiniones
sociales y políticas.
Bachata: Este género se originó en República Dominicana en los
barrios más pobres, al principio se bailaba en los bares, entre amigos y
familia, al pasar los años la bachata se popularizó por el movimiento lento de
izquierda a derecha, al principio muchos criticarón este género de baile y lo
clasificaban como vulgar por la letra de las canciones y por el movimiento
sensual y por la forma en la que se tocaban, a través de los años la bachata se
hizo conocida y era practicada por los adultos y en la actualidad es bailada
por los jóvenes.
Fuentes de información: